Uno, que lleva años catando y disfrutando de vinos, sin mayor pretensión que seguir descorchando y aprendiendo, va dejando en el camino, aunque firmes en la memoria, encuentros y desencuentros, estos últimos debido a circunstancias temporales y espaciales, nada premeditado. Conocí tiempo atrás a Javier Arizcuren y me transmitió la intensidad de un proyecto, por aquel entonces iniciático en el contexto de la cultura vitivinícola de Rioja. Sin más motivo que la distancia y la no coincidencia, a día de hoy vuelvo a catar una de sus referencias. Puede que dentro del carácter prolífico, una de sus más peculiares. Finca El Foro, en la edición de vendimia 2021, tiene el mérito de incluir en su estructura diferentes proporciones de variedades, cinco en total, Garnacha, Mazuelo, Viura, Garnacha Gris y Miguel de Arco. Y la singularidad adicional de la procedencia de esa fruta madre, una finca ubicada en Monte Yerga, 0.7 hectareas de extensión a seiscientos metros de altitud, con orientación septentrional y asiento en suelo de componente arenoso. Proceso manual de cosecha, elaboración que se despliega con un encubado en depósitos de acero inoxidable abiertos y una posterior maceración en frío y una fermentación con pisados diarios y pocos remontados. Maduración de dieciocho meses en barrica de madera de roble francés. Abre en copa con una cromática picota limpia y brillante, en la cercanía aromática recibo nostalgias de fruta roja en sazón, balsámicos y especiados, estos amables, suaves, marcados ligeramente. Boca suave, se expresa con finura, equilibrado y con un punto sabroso de frescura, buena línea de acidez, taninos maduros y especiados, con una notable persistencia y una jovial y gustosa explosión final de fruta, que le aporta una sustanciosa prolongación. Una añada que da como resultado un vino fluido, muy en clave fruta chiriza, franca y en una condición adecuada de sazón.
Puntos El Alma del Vino : 17’25/20.
Comentarios
Publicar un comentario