La consideración del Monte Yerga como un parque temático de la vitivinicultura riojana actual, no es baladí. La familia de Bodegas Ontañon es consciente de ello y bajo el estandarte de Queirón y obteniendo después de un ciclo vegetativo de las viñas, cuidado y esmerado, racimos de uva de las castas Tempranillo y Garnacha, en óptimo estado de maduración, elaboran este Mi Lugar, que en su edición de cosecha 2018 he catado y degustado durante la comida del solemne día de Reyes de 2024. El Poeta, La Perdida, La Bartola, Hoyo Judío, son los nombres de las parcelas seleccionadas, ubicadas a seiscientos metros de altura sobre el nivel del mar, en la proximidad misma de Yerga, en donde el cultivo se rodea, bajo la influencia de un clima mediterráneo, de arbustos de tomillo, romero, enebros y sabinas. Viñedos asentados en suelos pobres, responsables de realizar una vendimia, que tras el porte a bodega del fruto, lleva a buen término una vinificación basada en una triple selección, la a pie de viñedo, otra de racimos en la llegada a bodega y la última, tras el despalillado, de cada uno de los granos. Después se acomete una maceración y la fermentación, primero alcohólica y por último, maloláctica en barrica. Madura durante dieciocho meses en barrica de roble, mayoritario francés y en menor medida, americano. Seis meses más en tinas, proceso de afinado, antes de su salida al mercado. Descorcho y cato, buena planta visual, cromática picota con reflejos violáceos, limpio y brillante, emergen en la proximidad aromática recuerdos de fruta roja y negra en sazón, balsámicos en segunda instancia, etéreos tics ahumados y tostados, bombón inglés y un retorno de perfume que me habla de la garnacha, flor de naranjo. Entra en boca, con estilo y personalidad, buen lineal de acidez, frescura pero también calidez, esta dando empaque a su identidad. Taninos pulidos y maduros, buena seña de persistencia, amable y rodado. Mi Lugar 2018 es un vino bien armado, un vino de Quel para el mundo. Honrar pueden su campo, la familia Pérez Cuevas, mi siempre admirado Don Manuel Bretón de los Herreros.
Puntos El Alma del Vino : 17’50/20.

Comentarios
Publicar un comentario