La vida de la vitivinicultora Esmeralda García vio la luz en el término municipal segoviano de Santiuste de San Juan Bautista, campiña y pinares, pero sobre todo, marcada por la cercanía de la parcela familiar denominada Las Miñañas, la misma que su abuelo le enseñó a mimar como un tesoro, un legado a mantener con pasión agrícola, esa que a veces pasa inadvertida y que sin embargo forma inexcusable parte de la estructura y el valor de un gran vino. Porque de lo que trata la línea editorial de esta referencia es de artesanía, de singularidad, viñas prefiloxéricas y de la calificación de vino de pueblo. Tal cual, sin alharacas. Esmeralda plantea la esencia de una verdejo natural, con grado alcohólico, armadura y una óptima concentración frutal que desde luego se percibe durante su cata y degustación. Fruta madurada en terrenos situados en altura con presencia de cantos rodados, Carrascal, y las bajas zonas de arena, al lado del río Voltoya, de Vayuste y el Lavadero. La complejidad que expresa y su rústica suavidad surgen de una elaboración, que tras la cosecha manual, se centra en un despalillado parcial con prensado directo maduración en tinajas manchegas. Una tinaja de quinientos litros por cada parcela. El fermentado alcohólico se lleva a buen término con con levaduras indígenas, usando como continentes depósitos de acero inoxidable y tinajas de barro. Maduración con presencia de lías. No soy amante de los vinos naturales por el simple hecho de ser anunciados como tales. Pero los hay que más allá del anuncio, la ciencia del marketing, lo demuestran con empaque y esa guía dulcemente agreste que emociona. Cromática amarilla pálida con reflejos dorados, aromas que defiende nostalgias de fruta blanca, tics florales, paseos silvestres, herbazales, cereal y balsámicos. La boca abre con desparpajo, amplitud, gestos de salinidad en el recorrido, firme y sutil. Tiene una media alta persistencia y un punto graso, glicérico, que le concede personalidad y volumen. Estupenda añada.
Puntos El Alma del Vino : 17’25/20.
Comentarios
Publicar un comentario