Gramona Imperial Brut 2016.


Esta es la primera referencia de Gramona que descorcho tras el fallecimiento de Xavier, hombre al que tuve la suerte de conocer años atrás en una reunión de bodegas en Burgos y con el que pude intercambiar algunas interesantes reflexiones. Por ello, no puedo más que mostrar mi respeto a quien fuera un referente indudable en el prestigio del vino espumoso catalán, además de propulsor de la denominación Corpinnat. El Imperial en edición de vendimia 2016 se elaboró con una fusión de uvas de las variedades más tradicionales del Alto Penedés, Xarel.lo, Macabeo y Parellada, añadiendo un porcentaje menor de Chardonnay. Es un vino marcado por una influencia climatológica mediterránea, cuya fruta madre surge del ciclo vegetativo de cepas asentadas en suelos franco arcillosos y calcáreos. Las labores de agricultura que se emplean en Gramona son biodinámicas, manteniendo la cubierta vegetal en el suelo del viñedo, con aplicación de infusiones, compost animal y olura. Una de las señas identificativas de las referencias de esta bodega ubicada en el término municipal de Sant Sadurní d’Anoia, es el uso del licor de expedición que proviene de su solera centenaria. En el proceso de vinificado de este vino blanco espumoso se incluye una maduración en rima de más de cincuenta meses, con un dosage inferior a siete gramos de azúcar por litro. Tras el descorche, aparece una estampa estética amarilla pálida con insinuaciones pajizas, despegando en la aromática recuerdos de manzana, ralladura de limón, balsámicos y retazos de bollería, mantequilla y cereal. La boca tiene una apertura marcada por frescura , un recorrido graso, untuoso, buena suerte de acidez y ese gesto del licor de expedición que le aporta una indudable personalidad emblemática, la de Gramona.

Puntos El Alma del Vino : 17’25/20.

Comentarios