Jerome Bressy Domaine Gourt de Mautens Blanc 2014.

Desde el año 1996 el vitivinicultor Jérôme Bressy administra trece hectáreas de viñedo en Rasteau, elaborando vinos sinceros como este blanco surgido de una comunión varietal de las castas garnacha blanca, garnacha gris, roussanne, marsanne, clairette blanche, viognier y otras en menor medida. Fruta que se cosecha en parcelas orientada al noroeste, con viñas asentadas en suelos cuya composición es de margas de arcilla calcárea. Agricultura biodinámica que se lleva a cabo a cabo a doscientos veinte metros de altitud sobre el nivel del mar, vendimia manual y selectiva, con prensado y fermentación natural. Maduración realizada en depósitos de acero inoxidable y en cubas de madera de roble francés por un periodo de entre diez y dieciocho meses, procediendo a un embotellado sin filtros previos.
Tras el descorche, en copa parada manifiesta un cromatismo amarillo intenso y brillante, con algunas trazas doradas, desliza en la cercanía aromática recuerdos de frutas cítricas, blancas con hueso, anisados y flores blancas, con guiños especiados muy finos que amplificados redondean en notas silvestres y alguna terrosidad.
Boca amplia en cuanto a sensaciones de fruta, buena acidez con nervio y músculo, volumen y estructura, muy buena persistencia con alcance y llegada. Apostaría por un guiño tánico en este vino blanco, relatando en la retronasal memorias de limón y pomelo, ciruelas claudia, membrillo y pera de agua, menor apunte floral y guiños balsámicos, lácticos, silvestres y minerales. Acojo un fino tono de salinidad. No soy una persona retrógrada, sólo quiero conservar mis métodos, mi forma de vida, mis hábitos. No hay razón para separarse de todo eso, decía Bressy en una entrevista del pasado para un periodista francés. Pues bien, es este un ejemplo de vino que conserva el savoir faire de toda la vida con un soberbio afán por la actualización.

Puntos El Alma del Vino : 18/20.

Comentarios