Adega Catro Ferrados Blanco sobre Lías 2022.



 El colleiteiro José Varela Aguado explica en la contra etiqueta de su referencia blanca sobre lías que es un ferrado y lo hace por dar luz al nombre de su bodega y sin duda también, con su afán de recuperar un término olvidado, que es memoria del trabajo de los ancestros, hombres y mujeres de la parroquia orensana de Puga, corazón del Valle del Miño, en donde en el presente se siguen elaborando vinos blancos como el presente, plenos en aromática y voluminosos en su paso por boca y paladar. Tras proceder a su serena cata, he continuado disfrutando de este vino acompañando un plato de linguine al bronzo con mejillones de roca y gambas. Bendita armonía. Treixadura, Godello y Loureira forjan la base argumento de este Catro Ferrados Sobre Lías en edición de cosecha 2022, que acredita una muy buena gestión en poner en suspensión las lías, removiendo el vino con un bastón para lograr un refuerzo de las condiciones finales del vino. Plantea en copa parada un cromatismo amarillo pajizo intenso, muy limpio y brillante, con insinuaciones doradas. Nostalgias en el perfume de cítricos, tic de confites, pera y lichis, balsámicos finos, nota de brioche, ramillete de flores blancas y amarillas. Boca que abre sustanciosa, amplia y fresca, paso glicérico, estable y equilibrada línea de acidez, volumen y muy buena nota de persistencia, pulposo y dando muestras de mucho carácter frutal. Una gran añada de un vino blanco de la denominación de origen Ribeiro. Acabo, describiendo el concepto de ferrado que es un recipiente rectangular de madera, que se usaba para medir el volumen de cereal en las transacciones comerciales. Tiempo después pasó a medir la superficie. Cuanta extensión de terreno podía sembrarse con ese envase. Entre cuatro, catro, y seis ferrados, según la zona, sería el equivalente a una fanega.

Puntos El Alma del Vino: 17’50/20.

Comentarios