Bodegas Cinco Leguas La Maldición 2022.


Las seculares elaboraciones con una variedad tinta mayoritaria y un aporte menor de uvas blancas me interesan. Primero por un planteamiento romántico, valorando lo ancestral. Me parece una bonita muestra de respeto a los hombres y mujeres que tanto sudaron en el campo y que pusieron las bases de esta fascinante cultura. Después alegando que nada hay de capricho o casualidad en estos tipos de elaboración. Cada tipo de uva cumple su función. La bodega Cinco Leguas, afincada en el término municipal de Chinchón y dirigida por Marc Isart, se levanta en una antigua fábrica de trajes y supone un paso al frente en el proyecto personal de este hombre de viña y vino. Y es esta, La Maldición, su referencia fresca, juvenil y dicharachera. La Malvar, como anécdota y que se sepa, aparece referenciada por vez primera en la Memoria Anual de la Estación Enológica de Haro en 1905, a cargo de Víctor Cruz Manso de Zúñiga y Enrile, ingeniero agrónomo y enólogo. En su aplicación a una mayoritaria Tempranillo, aporta suavidad y elegante rusticidad. Isart vinifica con fermentación en depósitos de cemento, ejercitando la maduración durante un periodo de cinco meses. Exhibe en copa un cromatismo rojo picota con limpieza y brillo, reflejos violáceos. En la cercanía olfativa expresa memorias de fruta negra en sazón, balsámicos en el nudo y un desenlace en clave herbal. Perfume marcado por la fruta protagonista, limpia, sin tapices. En boca inicia con frescura y paso fluido, el tiro de acidez bien definido, sápido y mostrando media prolongación. Volumen, goloso y con los taninos marcados y fundentes. Añada que demuestra personalidad, no deja indiferente. Esbelto, intenso y con estructura.

Puntos El Alma del Vino : 16’75/20.

Comentarios