Catar y degustar vinos de finca que ya has conocido anteriormente en previas ediciones de vendimia, supone si utilizamos el criterio de la profundidad, un exhaustivo ejercicio de introspección en el que, además de los agentes externos que influyen en cada añada, climatología, maduración del fruto, efectos del entorno y el medio ambiente, fechas de cosecha, deberíamos analizar cómo ha ido evolucionando en el tiempo el suelo y la condición hídrica y orográfica del asentamiento en el que el viñedo cumple su ciclo biológico. El análisis comparativo, complejo en la ejecución, los trabajos agrícolas a pie de viña y los enológicos en bodega, aportan detalles que facilitan en alguna medida el cotejo. Lo que parece más una cuestión técnica que práctica forja de algún modo la aventura de un buen catador de vino. Finca El Ribazo de Bodegas de la Marquesa Valserrano en su edición de añada 2018, plantea unas características amables, integras en cuanto a la identidad de la Tempranillo de Rioja. La fruta que le da vida procede de una extensión de terreno ubicada en las cercanías de Villabuena de Alava, orientada al Oeste. El vino acredita una maduración desplegada en fudres de cinco mil litros y en barricas de madera de roble americano y francés, previos procesos de fermentación y maceración. Descorche y servicio en copa, plasmando un cromatismo picota intenso, limpio y brillante, con reflejos grana y violáceos. Memoria en nariz de de fruta roja madura, con notas balsámicas y tostadas en segundo plano aromático. A medida que avanzo en la cata, me llegan registros que recuerdan matorral, jengibre y bombón inglés. Arranque goloso en boca, la fruta lleva la delantera por encima de la influencia de la madera, largo y de paso sabroso, apunta una tanicidad marcada, fundente, agradable. Buena persistencia, equilibrio entre frescura y calidez. Media fluidez y guiños especiados en la retronasal. La Tempranillo de Finca El Ribazo hace buena la sentencia del médico y filósofo hispano árabe Averroes : en la naturaleza nada hay superfluo.
Puntos El Alma del Vino : 17/20.
Comentarios
Publicar un comentario