Bodegas Portia Tinto Roble 2021.



Las labores enológicas en la bodega Portia, ubicada en el término municipal burgalés de Gumiel de Izán, responden al trabajo del profesional riojano Raúl Quemada. He descorchado hoy una botella de su referencia Portia Roble, en la edición de cosecha 2021, elaboración monovarietal de la casta Tempranillo, uvas procedentes de viñas localizadas a una altitud de entre setecientos cincuenta y ochocientos metros y ubicadas en las localidades de Gumiel de Mercado, Roa, Sotillo de la Ribera y Villanueva de Gumiel. Proceso convencional de vinificación, que finaliza con un periodo de maduración de tres meses en barricas de madera de roble. Perfil de vino tinto joven, alzado en su presencia visual sobre un cromatismo rojo picota intenso, con algunos reflejos violáceos. Limpio y brillante. Manto intenso de color. La nariz percute en nostalgias de fruta roja y negra en sazón, balsámicos y tostados, sugiere especiados y redondea el perfume con un guiño que se me antoja torrefacto. Boca densa, amplia, la fruta madre limpia y rotunda, equilibrado, la frescura despunta por delante de una traza cálida. Buen punto de acidez, taninos cremosos y pulidos, media alta persistencia. Intenso, largo y sabroso. Lo he armonizado con una ración de habas y trigueros. Porque un vino tinto joven le va de perlas a una creación gastronómica con legumbre mayoritaria. Y que los puristas me critiquen. Y después que lean el libro del Premio a la Excelencia Gastronómica de la Academia Internacional de Gastronomía (2008), el castellonense Pau Arenós, titulado La Cocina de los Valientes, que para ser aburrido es mejor dedicarse a otra cosa. Nada tiene de aburrido este estupendo vino de la denominación de origen Ribera del Duero.

Puntos El Alma del Vino : 17/20.

Comentarios