Emi Martínez Bastida Lotua Rosado 2023.



 De toda la vida en muchos rincones de La Rioja se han elaborado vinos de autoconsumo en pequeñas proporciones, destinados a familia y amigos más próximos. Cuando alguien te regala uno de estos vinos, es que te considera un amigo. Y ya solo por ese motivo, es un motivo de orgullo. Emi Martinez Bastida elabora en su rincón de Autol, uno de esos rosados de la tierra, sumergido en la tradición de los vinos de relajo, de refresco, de esos que cuando llegas a casa después de una jornada de trabajo, descorchas y bebes con el único propósito de desconectar y relajarse, tal vez escoltando a una porción de queso camerano y un trozo de pan. Un rosado que tapiza la copa con un cromatismo rosa pálido, limpio y brillante, reflejos piel de cebolla y cobrizos suaves, nostalgia de frutas rojas maduras, tic cítrico, flores blancas y amarillas, confite y un liviano gesto balsámico que redondea el conjunto organoléptico aromático. Boca lozana, crepitante de fruta, con longitud en el paso y tiro de acidez. Media alta nota de persistencia. Granada, fresas de mata, melocotón de viña, flor de naranjo y flores en mi percepción retronasal. Emi me cuenta que la vendimia se realizó el 20 de septiembre del 2023. Que para la edición de este rosado empleó uvas de las variedades Tempranillo y Garnacha ambas al cuarenta por ciento y Mazuelo, en el veinte restante. Despalillado,estrujado y sin apenas maceración con pieles, siguiendo con un proceso de fermentación alcohólica y posterior removido de lías. Lotua en edición de añada 2023, un elogio al vino desde las recetas de nuestros ancestros. No lo busque porque no lo encontrará, salvo que cuente con la amistad de Emi. Da gusto catar y degustar este tipo de vinos, abiertos y sin celofanes.

Puntos El Alma del Vino: 16’50/20.

Comentarios