El arte y el vino no son individuos desconocidos. La referencia El Zarzal sirve, además del placer que supone degustar un vino blanco elaborado con la variedad Godello, de premeditado lienzo, aportando en la etiqueta una creación del prolífico artista balear Domingo Zapata, a través de un estilo muy personal emparentado con el neo expresionismo. Defendida en el mercado por la bodega Emilio Moro, estamos delante de un delicioso fluido, pulposo, fresco, con paso untuoso, muy expresivo. Resplandece en copa parada, muy limpio y brillante, cromática amarilla pajiza. En nariz apunta memorias de ciruela proustiana, cítricos, anisados muy suaves, almendra verde, flores blancas y algún asomo tostado. La entrada en boca es golosa, grasa, acreditando un buen lineal de acidez, se extiende con amplitud y arma una magnífica prolongación. En la retronasal expresa notas de certera salinidad y algún tic especiado de menor intensidad. En su proceso convencional de vinificación se adapta una maduración sobre lías en fudres de madera francesa de dos mil quinientos litros, durante un periodo de ocho meses. Patricia Sánchez Moro, una de las iniciadoras de este proyecto de la bodega en El Bierzo, ya aventuraba en una entrevista de setiembre del año pasado, que Creo que “El Bierzo se está poniendo en el mapa nacional como una de las zonas de referencia de elaboración de vinos blancos de godello”. Con vinos, como este El Zarzal en la edición de vendimia 2020, esa idea, desde luego, cobra fuerza y garantías. Magnífico.
Puntos El Alma del Vino : 17’25/20.
Comentarios
Publicar un comentario