Mariano García llegó al mundo en la localidad vallisoletana de Valbuena de Duero en 1944. Desde entonces ha cimentado con apasionado esfuerzo un proyecto familiar, digno de aplauso y respeto, que además de la celebérrima Mauro, ubicada en Tudela de Duero, se prolonga con San Román, en Villaester y Garmón Continental, en Olivares. Un hombre de vino por los cuatro costados. “No hay vino malo, porque si es malo, no es vino, y el vino perfecto, que alguien me diga que es la perfección.” Esta reflexión identifica a su autor, puede que Perogrullo, pero a veces lo obvio hay que enarbolarlo para ahuyentar petimetres. Garmón en su edición de vendimia 2020 es un vino ducha de fruta, amplio en la identidad de la casta Tempranillo, que no especula, franco y pulposo. Su padre espiritual, Eduardo García, emplea fruta vendimiada en viñas localizadas en terrenos asentados en suelos de composición arcilloso calcáreos y areno arcillosos, influenciadas por una climatología continental y pertenecientes a los términos municipales de La Aguilera, Moradillo, Baños, Tubilla y Anguix. Tras la cosecha de los racimos y su entrada en bodega, se procede con una vinificación convencional, fermentado alcohólico con macerado y empleo de levaduras indígenas, más un tiempo de maduración que se prolonga durante veinte meses en barricas de madera de roble francés. Descorcho y sirvo en copa, escenario visual intenso, rojo picota limpio y brillante, reflejos violáceos, manto coccíneo. Cercanía aromática que ofrece nostalgia de fruta negra en sazón, enmarcada, especiados, ahumados y balsámicos en segunda instancia, con un guiño herbal en el epílogo del perfume. Boca que abre profunda, frescura y buen tiro de acidez, volumen y holgada personalidad. Ya lo dije, pulposo, ducha de fruta. Los taninos cremosos, golosos, fundentes. Muy buena seña de persistencia. En la retronasal, la fruta, moras, madreselva azul, grosella negra, preside la exhibición de evocaciones, junto con un retorno que se me antoja como recuerdo de grafito. Un gran vino en una estupenda edición de vendimia.
Puntos El Alma del Vino : 17’50/20.
Comentarios
Publicar un comentario