Astobiza Txakoli 2022.


Personas como Xabier Abando y Ana Martín dan las claves, mediante un trabajo en equipo, de lo que debe ser un txakoli. Porque Astobiza es un proyecto engargolado en la localidad alavesa de Oquendo, Menagarai y Olabezar, con viñedo en propiedad asentado en suelos de composición caliza, textura arcillosa, exposición cardinal a mediodía y altitud de doscientos cincuenta metros sobre el nivel del mar. Un vino blanco con marcada influencia atlántica, que da una luciente versión de la variedad Hondarrabi Zuri, fruto de trabajos realizados con mimo y filosofía de sostenibilidad. Cosecha manual del fruto, selección a pie de parcela, en mesa cuando los racimos llegan a bodega y fermentación complementada con inertizado, estabilizado y microfiltrado. Estampa visual limpia y brillante, amarilla pajiza con asomos tenues glaucos, nariz de buena intensidad aromática, limón, pomelo, pera conferencia, manzana y muy finos balsámicos, flores y matices silvestres, pu erh tea. Boca que abre con lozana frescura, vibrante en el avance, proyecta la fruta con fluidez y un matiz untuoso que le aporta volumen. Epílogo retronasal con evocaciones de fruta, herbales y un guiño de salinidad mineral. Magnífica edición de vendimia. Dentro de los txakolis, uno de los valores seguros, añada tras añada. Como decía la enóloga Ana Martín, en una entrevista del pasado : “no se puede hacer txakolí en cualquier sitio, porque para que madure una uva tan especial se necesita terreno oportuno, buena climatología, correcta orientación.”
En Astobiza esa es uno de las claves. La otra es la pasión.

Puntos El Alma del Vino: 17’25/20.

Comentarios