Barranco Oscuro La Traviesa 2020.


Naughty Marietta es una película de la Metro Goldwyn Mayer, estrenada en el año 1935, dirigida a dúo por los realizadores W.S. Van Dyke y Robert Z. Leonard, en cuya chispeante trama la pizpireta actriz Jeanette MacDonald da vida a una joven aristócrata que antepone el amor al patriciado. Romántica, musical y hasta cuento de piratas, La Traviesa, título del film para su divulgación en España, identifica a este vino blanco espumoso, que Barranco Oscuro enarbola en el mercado, con el artesano vitivinicultor Manuel Valenzuela al frente del proyecto. Imbricado con pasión en la Alpujarra granadina, tierra de jarapas y de folkloristas poesías dialogadas, Valenzuela presume con lógico orgullo de contar con los viñedos de mayor altura en Europa, más de mil trescientos sesenta metros sobre el nivel del mar. Y su Vigiriega, esa varietal blanca, exclusiva en Canarias y en la Sierra de la Contraviesa, enmarcada en este chorro de fruta contenido en una botella. Añada 2020 que mantenía a buen recaudo y que esta noche he decidido destapar. En su elaboración mediante los parámetros del método ancestral, Valenzuela opta por fermentación espontánea en continentes de acero inoxidable y un proceso de maduración en barricas usadas de madera de roble francés y en lo que se refiere a esta añada durante seis meses, sin filtrados y sin sulfitos añadidos. La Traviesa apunta a en copa parada un buen despliegue de espuma, color amarillo pajizo, reflejos dorados, intensidad, limpio y brillante. Aromática frutal, floral y herbal, guiños cítricos, limón y pomelo, ciruelas claudia y manzana golden, saúco, azahar, panal, melosidad y tic de jazmín. Perfume muy limpio. La fruta en primer término. Arranca en boca con un impacto de pulpa, pronunciado en largo y ancho, buena integración de la burbuja, cremosidad, volumen y media alta persistencia. En la retronasal asoman, junto a su perfil expresivo de fruta y flora, un gesto de almendra verde y un sucinto sello que evoca roca húmeda, granito. Natural y profundo.

Puntos El Alma del Vino: 17’25/20.

Comentarios