Un monovarietal de la casta Tempranillo, avalado por viñas que cumplen su ciclo vegetativo asentadas en suelos de composición calcáreo arcillosa, ubicadas en la Sonsierra y en la zona alavesa de la denominación Rioja, a una altitud media de quinientos cincuenta metros sobre el nivel del mar. Un vino tinto cómodo, amistoso, adaptable en armonía con facilidad, fresco, limpio, en el que la fruta despunta sabrosa, nudista. Influencia climatológica atlántica y mediterránea, demostrando vitalidad y guiños cálidos, extensible en amplitud y longitud. La maduración de cuatro meses en continentes de madera de roble francés le aporta estructura, con equilibrio, sin nublar la seña de las uvas de Tempranillo. En su elaboración se incluye un primer capítulo con racimos enteros y en parte despalillados. Maceración y fermentación en depósitos de acero inoxidable en abierto, remontados por gravedad. Uso de prensa neumática para facilitar la extracción y maloláctica en tinas de madera. Negu, invierno en euskera, un nombre de bautismo que le va. Frescura y calidez. El poeta británico William Blake escribió que “En tiempo de siembra, aprende, en tiempo de cosecha, enseña, en invierno, goza.” Un vino para gozar después de aprender y enseñar. Equilibrada edición de cosecha.
Puntos El Alma del Vino : 17/20.
Comentarios
Publicar un comentario