Bodegas Habla Habla La Tierra 2022.


Cuando la madre Tierra habla debiéramos escucharla. Thomas Berry pasa por ser uno de los baluartes del ecologismo del siglo veinte y en cierta ocasión dejó para la posteridad esta reflexión: “La Tierra es un organismo vivo, y debemos tratarla como tal”. Bodegas HABLA es para mi uno de esos valores seguros, un espacio de vitivinicultura que se ha hecho con un lugar preferente en las listas de referencias prioritarias para el consumidor final. El enólogo Eduardo De José mima la elaboración, contacto con fruta procedente de labores de agricultura ecológica. Habla La Tierra en la edición de vendimia 2022, es un vino tinto edificado a base de una conjunción varietal de uvas de las variedades Syrah, Tempranillo y Cabernet Sauvignon, fruta procedente de un viñedo estructurado en setenta parcelas diferentes que se gestionan de modo individualizado. Influencia climatológica continental y plantas asentadas en suelos de pizarra. Vinificación convencional y maduración que se despliega durante cuatro meses en barricas de madera de roble francés. Amanece en copa parada tras el descorche, con una cromática roja picota, limpia y brillante, reflejos violáceos. La proximidad aromática desliza recuerdos de fruta roja y negra en sazón, balsámicos, ligeros anisados, evocaciones herbales y silvestres, campo primaveral. Etéreos ahumados. Boca suave, media fluidez, taninos pulidos y sápidos, buena seña de frescura, la fruta imperiosa, recorrido esbelto pero preciso en intensidad. Retronasal en clave jugosa, fruta y hierbas aromáticas. Epílogo de mineralidad, rocas ígneas.
“La historia no está escrita en un texto verbal. Sino en la estructura del Universo, en el cielo de las galaxias y las formas de la Tierra.” Otra idea de Thomas Berry, otro modo de poner en valor el trabajo y los limpios y estupendos frutos de este, cuando me refiero a Bodegas Habla. Estupenda edición de cosecha.

Puntos El Alma del Vino: 17’25/20.

Comentarios