La primera añada que registro en la memoria y en mi histórico registro de catas en relación a este vino rosado Ses Nines de la bodega balear Tianna Negre data de la edición de cosecha 2014. Y hora era de recuperar el terreno perdido. Dominio vitivinícola que responde en propiedad a la familia Morey Garau y al grupo Antonio Nadal y cuya responsabilidad enológica corre de cuenta del químico y enólogo Josep María Natta. Mantonegro, Callet y Cabernet Sauvignon son las castas utilizadas para la elaboración de este rosado, consolidado mediante el método de sangrado y con vendimia previa en las treinta y cinco hectáreas de extensión que ocupa Finca Es Pinaret, propiedad de la bodega. Presencia visual en copa parada que exhibe una cromática cromática rosa pálida con reflejos coralinos y piel de cebolla, pincelando buen brillo y limpieza. En la proyección aromática surgen nostalgias de cerezas, albaricoque, granada y un tono balsámico suave que precede a un redondeo del perfume que evoca pétalos florales, primaveral enseña. Arranca en boca con frescura y longitud, sabroso y con una buena expresión de la acidez que le aporta proyección y cierto volumen. Como curiosidad documental histórica, cierro la crónica de cata citando que las varietales muy baleares, Mantonegro y Callet fueron citadas la vez primera, al menos por escrito, en Vinos y Vendimias, un informe del año 1892, redactado por el ingeniero agrónomo Francisco Satorras. Buena edición de añada del Ses Nines.
Puntos El Alma del Vino: 16’50/20.
Comentarios
Publicar un comentario