Le Beaujolais Nouveau est arrivé ! no es solo el título de un libro escrito por el narrador francés René Fallet, editado en el año 1975. Se convirtió en un grito de júbilo entre aquellos entusiastas bebedores que año tras año aclaraban sus papilas con el frescor de las uvas Gamay. Beaujolais Nouveau son vinos tintos que nacen como resultado de un método tradicional con maceración semi carbónica, racimos enteros en depósitos de acero inoxidable durante un corto periodo de tiempo. Unos vinos que salen al mercado con inmediate, solo dos meses después de la vendimia, tercer jueves de noviembre, año tras año. La Gamay, muy común en la zona de Beaujolais y en el Valle del Loira, cepa de mucho vigor y débil arraigo en suelos de componente alcalino, estrés hídrico y por ello rotunda acidez, aparece calata, lozana, sin ropajes innecesarios en este tipo de vinos juglares. Vin de l’année poco pretencioso, fluido y primeur por excelencia, está emparentado con las maceraciones carbónicas de Rioja y otras expresiones de la vitivinicultura de la España septentrional y de Italia y Chile. Elocuente, vibrante y chispeante, la edición de cosecha 2023 de la bodega Mommessin, constituida en el lejano año de 1855 y ubicada en la comuna del Ródano, Quincié-en-Beaujolais. Cromatismo picota, limpio y brillante, reflejos violáceos de cierta intensidad, nariz marcada por recuerdos de fruta roja y en menor medida negra, en sazón, suave retorno balsámico y juveniles fragantes flores rojas y violetas. Boca que abre con fluidez, paso saltarín, cimbreante, jugoso. Media alta nota de persistencia. La madre de la danza moderna, la estadounidense Martha Graham, dijo en cierta ocasión que el movimiento nunca miente. Es un barómetro que revela el clima del alma a todos los que lo pueden leer. Extrapolando de la danza al vino, universos no tan desvinculados, es este un vino con flujo, para quienes desde su sensibilidad, puedan leerlo. Me incluyo en esa legión.
Puntos El Alma del Vino : 15’25/20.
Comentarios
Publicar un comentario