El filósofo suizo, amante de la buena mesa, Hans Barth, publicó en el año 1909 su obra Osteria- Guida Spirituale Delle Osterie Italiane, en la que se incluye un bello prefacio del polifacético humanista pescaresi Gabriele D’Annunzio, en el que el autor de la Carta de Carnaro, constitución del Estado libre de Fiume, loa la uva y los vinos de la varietal Cannonau. Se refería en concreto a su primer contacto con un fluido de uva Cannonau de Oliena, municipio de la provincia sarda de Nuoro. «A ti consagro, vino de la isla, mi cuerpo y mi espíritu… Que fluyas sin cesar del cuarterón a la copa, y de la copa al cáliz. Que hasta mi último aliento me regocije en tu olor, y que en tu color mi nariz sea siempre bermellón”.
Tras la recepción de esta referencia de la bodega Cantine Surrau, Sincaru, en edición de añada 2021, apelación Cannonau di Sardegna, debo unirme con alborozo al cántico de D’Annunzio. Fruta madre procedente de viñas asentadas en suelos de desintegración granítica. Tras la cosecha y el porte de los racimos a bodega, se procede con un vinificado convencional, fermentación en depósitos de acero inoxidable con remontados y bazuqueos favoreciendo la extracción. Antes de embotellar, permanece un tiempo en continentes de cemento y barricas de madera. En copa parada escenifica un cromatismo rojo picota, brillante y limpio, reflejos violáceos. La cercanía aromática amanece con nostalgias a fruta negra en sazón, balsámicos, mentoles, flores, retama y brezo, fondo de hoja de tabaco, más liviano. Boca que abre con frescura, paso prolongado, vertical y fluido, mucha fruta, goloso y con los taninos suaves y aún fundentes. En mi opinión, precisa más tiempo de encaje en botella, lozano, muy expresivo. En su expresión retronasal incorpora a la fruta negra y a un guiño silvestre, una seña que me recuerda a bombón inglés, mucho más sutil pero presente.
Puntos El Alma del Vino: 17/20.
Comentarios
Publicar un comentario