Bodegas y Viñedos Manael Blanco Viura 2023.


Hace pocos días escribía sobre mis consideraciones personales acerca del Manael Tinto Maceración Carbónica de la añada 2023. Hoy lo hago sobre el vino blanco monovarietal de la casta Viura. Me encanta bucear en estas referencias, lanzarlas al espacio, desafiando al tiempo, comprobar qué proyectos vitivinícolas familiares avanzan con paso firme, más allá de grandilocuentes consensos y apariencias. ¿Cuando me gustan los vinos de Viura? Cuando expresan Viura, sin aditamentos artificiales, practicando un celeste nudismo, una sofrología vitivinícola, entendiendo como tal el respeto a la realidad circundante, la agricultura de entorno, y el equilibrio varietal. La referencia de Bodegas Manael cumple con esos parámetros. Fruta madre procedente de viñas ubicadas en los terrenos de Peciña y San Vicente de la Sonsierra, cepas con una edad media de cincuenta años. Cosecha manual, con selección de los racimos a pie de campo, traslado a bodega y allí, se procede con un ligero prensado, desfangado y fermentado en depósito de acero inoxidable. Expresa carácter, nervio, con una estampa visual amarilla limpia y brillante, pajizo y reflejos acerados, registros aromáticos que memoran pera, limón, melocotón de viña, ramillete de flores en segunda instancia, flor de azahar, caléndulas. Tic balsámico de menor intensidad. Boca muy fresca, con buen tiro de acidez, sostenido en el paso, amplio, media untuosidad, balanza en estructura, persistencia contrastada. Alcance y llegada. Una buena edición de añada de un vino que funciona con franqueza varietal. Como dijo un viticultor riojano en cierta ocasión mientras yo disfrutaba catando de barrica en su bodega, si algo tiene la Viura es que cada vez que la miro, la trabajo, la vendimio y la traigo a bodega, me hace recordar de donde vengo, a donde voy y sobre todo, quien soy.

Puntos El Alma del Vino: 17’25/20.

Comentarios