Agaliu es ilusión, esperanza, intención. Un término en la lengua catalana que vinculado a un vino blanco elaborado con uvas de la casta Macabeu, plantea la puesta en valor de la varietal. Tras la cosecha manual y el porte a bodega del fruto, los racimos se someten a prensa, grano entero y raspón. Fermentado del mosto en barricas de roble americano y francés en porcentaje mínimo de madera nueva. Maduración de entre seis a ocho meses con sus lías finas, removidos semanales. L’Olivera es una cooperativa de integración social que desde el año 1974 defiende en el mercado vinos limpios, francos, libres de registros innecesarios, en la actualidad con Carles de Ahumada y Clara Griera al frente de las labores enológicas. Ubicada en el término municipal de Vallbona de les Monges, comarca leridana de Urgell, Valls del Riu Corb. Influencia climatológica mediterránea para las viñas, asentadas en suelos de componente arcillo calcáreo y pedregoso. Tareas en el viñedo de agricultura ecológica certificada. Plantea en el interior de la copa un cromatismo amarillo pálido, limpio y brillante, con la cercanía aromática presidida por nostalgias de fruta cítrica, pera Conferencia, suave melosidad, almendra verde y pan de yema. Arranca en boca con suavidad, pronunciado y con equilibrio, recorrido untuoso, buena proyección de acidez, sabroso y con notable seña de persistencia. Se nota el ejercicio de battonage, la fina influencia de la madera, aunque en todo momento es la Macabeo quien muestra sus credenciales y su bendita personalidad. Honradez varietal.
Puntos El Alma del Vino: 17/20.
Comentarios
Publicar un comentario