Grupo Caballero Padre Lerchundi Moscatel de Chipiona NV.


Merece el franciscano Padre José María Lerchundi, un oriotarra que fundó el Santuario de Nuestra Señora de Regla de Chipiona y que ha pasado además a la historia como académico arabista, muy vinculado a Marruecos, tener impreso su rostro en una botella de vino Moscatel de Chipiona. Un fluido que surge del proceso de envejecimiento, mediante el sistema tradicional de soleras y criaderas en botas de roble americano. El Grupo Caballero enlaza así un capítulo de la historia con una de sus referencias, cuya fruta madre surge del ciclo vegetativo de viñas ubicadas en el espacio mencionado como Las Cruces, en el municipio de la costa noroeste de Cádiz. Intensidad cromática, oscuro, denso, limpio, tonos caoba. La nariz ensalza nostalgias de nueces, dátiles, guiños acompotados, miel de flores, pasificados y alguna nota que recuerda jalea de higos. Boca suave en la entrada, media alta sensación de envolvencia, armonía en el avance, buen tono alcohólico, equilibrado, sustancioso, con el punto goloso bien integrado. Expresión natural, con alcance y llegada.
Una deliciosa manera de honrar la memoria de un Hijo Predilecto de la Villa de Chipiona, honor que data del año 1892.

Puntos El Alma del Vino : 16’25/20.

Comentarios